Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad curso 2017-2018

Se ha publicado en el BOE la Orden ECD/42/2018, de 25 de enero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2017/2018.

La presente orden tiene por objeto determinar:

a) Las características, el diseño y el contenido de la prueba de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad.

b) Las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas.

Esta prueba la realizarán exclusivamente los alumnados que quiera acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

Las pruebas versarán sobre las materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato de la modalidad elegida para la prueba y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura.

Las Materias generales del bloque de asignaturas troncales son:
− Historia de España.
− Lengua Castellana y Literatura II.
− Primera Lengua Extranjera II.

Las Materias generales del bloque de asignaturas troncales según modalidad e itinerario son:
Ciencias:                                             − Matemáticas II.
Humanidades:                                    − Latín II.
Ciencias Sociales:                              − Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II.
Artes:                                                  − Fundamentos del Arte II.

Los estudiantes que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso. Las Materias de opción del bloque de asignaturas troncales según modalidad son:
Ciencias:                                               − Biología.
− Dibujo técnico II.
− Física.
− Geología.
− Química.
Humanidades y Ciencias Sociales:      − Economía de la Empresa.
− Geografía.
− Griego II.
− Historia del Arte.
− Historia de la Filosofía.
Artes:                                                    − Artes Escénicas.
− Cultura Audiovisual II.
− Diseño.

Sin perjuicio de lo anterior, las universidades podrán tener en cuenta en sus procedimientos de admisión, además de la calificación obtenida en cada una de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales elegidas por el estudiante, la de alguna o algunas de las materias generales pertenecientes al bloque de asignaturas troncales según modalidad e itinerario.

Asimismo los estudiantes podrán examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la que hubieran cursado como materia del bloque de asignaturas troncales. La calificación obtenida en dicha prueba podrá ser tenida en cuenta por las universidades en sus procedimientos de admisión.

En la Orden se define las matrices de especificaciones donde se establecen la concreción de los estándares de aprendizaje evaluables asociados a cada uno de los bloques de contenidos, que darán cuerpo al proceso de evaluación. Así mismo, indican el peso o porcentaje orientativo que corresponde a cada uno de los bloques de contenidos establecidos. (Ver Anexo I de la Orden)

Cada una de las pruebas de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad tendrá una duración de 90 minutos. Se establecerá un descanso entre pruebas consecutivas de, como mínimo, 30 minutos.

La evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad tendrá una duración de un máximo de cuatro días. Aquellas Administraciones educativas con lengua cooficial podrán establecer una duración de un máximo de cinco días.

Las pruebas deberán finalizar antes del día 15 de junio de 2018. Los resultados provisionales de las pruebas serán publicados antes del 29 de junio de 2018.

Las pruebas correspondientes a la convocatoria extraordinaria deberán finalizar:

a) Antes del día 13 de julio de 2018, en el caso de que la Administración educativa competente determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de julio. En este caso, los resultados provisionales de las pruebas deberán ser publicados antes del 21 de julio de 2018.

b) Antes del día 15 de septiembre de 2018, en el caso de que la Administración educativa competente determine celebrar la convocatoria extraordinaria en el mes de septiembre. En este caso, los resultados provisionales deberán ser publicados antes del 22 de septiembre de 2018.

La calificación de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas de cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de asignaturas troncales y, en su caso, de la materia Lengua Cooficial y Literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos para que pueda ser tenida en cuenta en el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.

La calificación para el acceso a la Universidad se calculará ponderando un 40 por 100 la calificación señalada en el párrafo anterior y un 60 por 100 la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.

Se puede consultar el contenido de esta Orden en:

http://www.boe.es/boe/dias/2018/01/26/pdfs/BOE-A-2018-984.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.