El Ministerio de Educación establece cómo será la Prueba de Acceso a la Universidad 2016/2017

El Ministerio de Educación ha establecido mediante la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, para el curso 2016/2017.

Esta Prueba se ha definido en tanto y cuando se establezcan las nuevas condiciones que regirán con la entrada en vigor de la normativa resultante del futuro Pacto de Estado social y político por la educación,

Puede acceder al texto normativo en:

http://www.boe.es/boe/dias/2016/12/23/pdfs/BOE-A-2016-12219.pdf

Publicado el Real Decreto-ley 5/2016 que modifica el calendario de las «reválidas» de la LOMCE

Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE).

La disposición final quinta de la LOMCE, estableció el calendario de implantación de la reforma educativa, que previó la celebración de las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el presente curso 2016/17, si bien el reconocimiento de efectos académicos a estas pruebas se trasladó hasta el curso 2017/18.

Se ha constatado por parte del Gobierno, la oposición de gran parte de la Sociedad a esta reforma y a este calendario. Por ello, el nuevo Gobierno pretende alcanzar un Pacto de Estado que dote de estabilidad normativa al Sistema Educativo.  Parte importante del debate lo han centrado las evaluaciones educativas o “reválidas”. Por consiguiente, el Gobierno amplía el plazo para la implantación de las evaluaciones, de manera que, mientras se lleven a cabo las negociaciones, para alcanzar ese Pacto de Estado, estas pruebas no tengan efecto alguno para la obtención de los títulos de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. De este modo, hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado por la Educación, la evaluación final de la Educación Secundaria Obligatoria consistirá en una prueba sin efectos académicos y de carácter muestral, mientras que en el caso del Bachillerato se realizará una prueba de características semejantes a la hasta ahora vigente Prueba de Acceso a la Universidad y válida a los solos efectos de acceso a la universidad. Además, durante este periodo, el objeto de las pruebas se limitará a las materias troncales del último curso de cada etapa educativa.

Puede acceder al texto normativo en el siguiente enlace:

http://www.boe.es/boe/dias/2016/12/10/pdfs/BOE-A-2016-11733.pdf