HT Abogados en el Programa CAMPUS de la COPE

Nuestra abogada Mónica García ha participado hoy en el programa de radio «CAMPUS» de la Cadena Cope, donde ha explicado los trámites necesarios para la homologación de un título en el extranjero.

Mediante la homologación del título universitario español en un país extranjero se obtiene la validez oficial de los mismos. En consecuencia, le confiere los mismos efectos académicos o profesionales del título al que se homologa, con lo que habilita el ejercicio de la actividad profesional inherente al título en estos países.

En HT Abogados prestamos el asesoramiento preciso y realizamos todas las gestiones necesarias en el procedimiento de convalidación ante las autoridades preceptivas de cada uno de estos países en aras de la obtención de la homologación.

Un trámite muy importante para obtener la homologación consiste en la  legalización de los documentos en España ante los organismos correspondientes para su presentación ante las Autoridades extranjeras. El trámite será distinto en función de si el país de destino es firmante del Convenio de la Haya o no lo es.

A continuación os facilitamos el link para seguir todo el programa:

http://www.cope.es/detalle/campuscope-133-noticia.html

Publicado en el BOE la correspondencia MECES de otros 28 Títulos Universitarios. Destacan los de Lic. ADE, Filología, Veterinaria e Ing. Técnico Aeronáutico

Se ha publicado en el BOE, con fecha 02/11/15, la correspondencia MECES (marco español de cualificaciones para la educación superior) de otras 28 titulaciones Universitarias entre las que destacan las de Licenciado en ADE, las diferentes  Filología en diferentes lenguas, Veterinaria e Ing. Técnico Aeronáutico

Como ya hemos explicado en anteriores publicaciones, el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior ha hecho necesario aprobar un régimen claro y general de correspondencia a nivel MECES de los títulos anteriores y posteriores a la reforma de Bolonia. Se trata de una necesidad imperiosa para facilitar el ejercicio de los derechos académicos por parte de los egresados de la anterior ordenación, dentro y fuera de nuestras fronteras.

El Órgano encargado de determinar la correspondencia es la Dirección General de Política Universitaria. 

Así el 02 de noviembre se publicó en el BOE la correspondencia de las siguientes titulaciones incluidas en el catálogo de Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia)

Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11764.pdf
Licenciado en Filología Románica nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11765.pdf
Licenciado en Filología Portuguesa nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11766.pdf
Licenciado en Filología Italiana nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11767.pdf
Licenciado en Filología Inglesa nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11768.pdf
Licenciado en Filología Hispánica nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11769.pdf
Licenciado en Filología Hebrea nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11770.pdf
Licenciado en Filología Gallega nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11771.pdf
Licenciado en Filología Clásica nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11772.pdf
Licenciado en Filología Francesa nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11773.pdf
Licenciado en Filología Eslava nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11774.pdf
Licenciado en Filología Catalana nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11775.pdf
Licenciado en Filología Árabe nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11776.pdf
Licenciado en Enología nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11777.pdf
Licenciado en Veterinaria nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11778.pdf
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11779.pdf
Ingeniero Técnico Aeronáutico, Especialidad en Aeronaves. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11780.pdf
Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Hortofruticultura y Jardinería. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11781.pdf
Ingeniero Técnico Aeronáutico, Especialidad en Equipos y Materiales Aeroespaciales. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11782.pdf
Ingeniero Técnico Aeronáutico, Especialidad en Aeronavegación. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11783.pdf
Ingeniero Técnico Aeronáutico, Especialidad en Aeromotores. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11784.pdf
Diplomado en Turismo nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11785.pdf
Diplomado en Ciencias Empresariales nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11786.pdf
Ingeniero Técnico Forestal, Especialidad en Explotaciones Forestales. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11787.pdf
Ingeniero Técnico Aeronáutico, Especialidad en Aeropuertos. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11788.pdf
Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Explotaciones Agropecuarias. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11789.pdf
Licenciado en Filología Alemana nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11790.pdf
Licenciado en Filología Vasca nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/11/02/pdfs/BOE-A-2015-11791.pdf

Se puede acceder a la información completa de los Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia) y su correspondencia MECES en el siguiente enlace:

http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-espanoles/correspondencias-titulos-meces.html

 

Publicada la correspondencia MECES de otros 7 títulos Universitarios, como Ing. Agrónomo, de Minas, de Montes y Geólogos

Se ha publicado en el BOE, con fecha 17/10/15, la correspondencia MECES (marco español de cualificaciones para la educación superior) de otras 7 titulaciones Universitarias entre las que destacan las de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Minas, Ingeniero de Montes e Ingenieros Geólogos.

Como ya hemos explicado en anteriores publicaciones, el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior ha hecho necesario aprobar un régimen claro y general de correspondencia a nivel MECES de los títulos anteriores y posteriores a la reforma de Bolonia. Se trata de una necesidad imperiosa para facilitar el ejercicio de los derechos académicos por parte de los egresados de la anterior ordenación, dentro y fuera de nuestras fronteras.

El Órgano encargado de determinar la correspondencia es la Dirección General de Política Universitaria. 

Así el 17 de octubre se publicó en el BOE la correspondencia de las siguientes titulaciones incluidas en el catálogo de Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia):

Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Mecanización y Construcciones Rurales

nivel 2 (grado)

http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/17/pdfs/BOE-A-2015-11165.pdf
Ingeniero Técnico Agrícola, Especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias

nivel 2 (grado)

http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/17/pdfs/BOE-A-2015-11166.pdf
Ingeniero Agrónomo

nivel 3 (máster)

http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/17/pdfs/BOE-A-2015-11167.pdf
Ingeniero Técnico Forestal, Especialidad en Industrias Forestales

nivel 2 (grado)

http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/17/pdfs/BOE-A-2015-11168.pdf
Ingeniero de Minas

nivel 3 (máster)

http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/17/pdfs/BOE-A-2015-11169.pdf
Ingeniero de Montes

nivel 3 (máster)

http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/17/pdfs/BOE-A-2015-11170.pdf
Ingeniero Geólogo

nivel 3 (máster)

http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/17/pdfs/BOE-A-2015-11171.pdf

Se puede acceder a la información completa de los Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia) y su correspondencia MECES en el siguiente enlace:

http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-espanoles/correspondencias-titulos-meces.html

Publicada la correspondencia MECES de otros 27 títulos Universitarios, como Arquitecto y Lic. Derecho entre otros

Se ha publicado en el BOE la correspondencia MECES (marco español de cualificaciones para la educación superior ) de otras 27 titulaciones Universitarias entre las que destacan las de Arquitecto y Licenciado en Derecho.

Como ya hemos explicado, el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior ha hecho necesario aprobar un régimen claro y general de correspondencia a nivel MECES de los títulos anteriores y posteriores a la reforma de Bolonia. Se trata de una necesidad imperiosa para facilitar el ejercicio de los derechos académicos por parte de los egresados de la anterior ordenación, dentro y fuera de nuestras fronteras.

El Órgano encargado de determinar la correspondencia es la Dirección General de Política Universitaria. 

Así el 2 de octubre se publicó en el BOE la correspondencia de 27 titulaciones incluidas en el catálogo de Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia)

TITULO EQUIVALENCIA MECES PUBLICACION BOE
Arquitecto nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10592.pdf
Arquitecto Técnico nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10593.pdf
Diplomado en Educación Social nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10584.pdf
Diplomado en Logopedia nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10583.pdf
Ingeniero Aeronáutico nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10586.pdf
Ingeniero de Telecomunicación nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10571.pdf
Ingeniero Naval y Oceánico nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10587.pdf
Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sistemas de Telecomunicación. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10569.pdf
Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sistemas Electrónicos. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10573.pdf
Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Sonido e Imagen. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10591.pdf
Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en Telemática. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10570.pdf
Ingeniero Técnico Naval Especialidad en Estructuras Marinas. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10588.pdf
Ingeniero Técnico Naval Especialidad en Propulsión y Servicios de Buque. nivel 2 (grado) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10589.pdf
Licenciado en Antropología Social y Cultural. nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10572.pdf
Licenciado en Ciencias Ambientales nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10580.pdf
Licenciado en Criminología nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10581.pdf
Licenciado en Derecho nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10582.pdf
Licenciado en Farmacia nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10579.pdf
Licenciado en Filosofía nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10585.pdf
Licenciado en Física nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10594.pdf
Licenciado en Lingüística nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10590.pdf
Licenciado en Odontología nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10578.pdf
Licenciado en Pedagogía nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10577.pdf
Licenciado en Psicología nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10576.pdf
Licenciado en Psicopedagogía nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10575.pdf
Licenciado en Química nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10574.pdf
Licenciado en Traducción e Interpretación nivel 3 (máster) http://www.boe.es/boe/dias/2015/10/02/pdfs/BOE-A-2015-10568.pdf

Se puede acceder a la información completa de los Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia) y su correspondencia MECES en el siguiente enlace:

http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-espanoles/correspondencias-titulos-meces.html

Nace el SIELE (Servicio Internacional de Evalución de la Lengua Española)

Este Servicio está promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Salamanca. El desarrollo de la plataforma es a cargo de Telefónica Educación Digital.

Este servicio permitirá certificar, por medios electrónicos, el nivel de competencia del español atendiendo a sus distintas variedades lingüísticas. Está en funcionamiento a principio de 2016 y constará de 4 partes: Comprensión lectora (CL), Comprensión auditiva (CA), Expresión e interacción escritas (EIE) y Expresión e interacción orales (EIO).

El candidato podrá inscribirse al examen global, que contiene las cuatro pruebas, o bien por pruebas independientes en diversos bloques. Los bloques posibles que pueden combinarse son los siguientes:

EIO CA+EIO CL+EIE CL+CA

La inscripción, el examen y la comunicación de resultados se realizarán a través de internet. El candidato realizará las pruebas en un centro de examen SIELE que supervisará todo el proceso.

Para más información http://www.siele.org/


Publicado en el BOE la correspondencia MECES de 19 títulos Universitarios

Se ha publicado en el BOE la correspondencia MECES (marco español de cualificaciones para la educación superior ) de 19 titulaciones Universitarias.

Con el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior se ha hecho necesario aprobar un régimen claro y general de correspondencia a nivel MECES de los títulos anteriores y posteriores a la reforma de Bolonia. Se trata de una necesidad imperiosa para facilitar el ejercicio de los derechos académicos por parte de los egresados de la anterior ordenación, dentro y fuera de nuestras fronteras.

El Órgano encargado de determinar la correspondencia es la Dirección General de Política Universitaria. A los efectos de resolución del procedimiento, la Dirección General de Política Universitaria solicitará informe preceptivo y determinante del contenido de la resolución a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y de la Acreditación (ANECA).

Así el 12 de agosto se publicó en el BOE la correspondencia de 19 titulaciones incluidas en el catálogo de Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia) entre las que destacan las de Licenciatura en Medicina, Matemáticas, Humanidades, Historia y Geografía que reciben la correspondencia NIVEL 3 (MÁSTER). Además de la Ingeniería Química e Ingeniería Industrial que también han recibido la correspondencia NIVEL 3 (MÁSTER)

Se puede acceder a la información completa de los Títulos Universitarios Oficiales (Pre- Bolonia) y su correspondencia MECES en el siguiente enlace:

http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo-servicios/gestion-titulos/estudios-universitarios/titulos-espanoles/correspondencias-titulos-meces.html

Aprobados los umbrales de renta y las cuantías de las BECAS 2015/2016

Se ha publicado en el BOE el RD 595/2015 de 3 de julio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2015-2016, y se modifica parcialmente el Real Decreto 1721/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.

El objeto de este real decreto es determinar los parámetros cuantitativos por los que se regirán las convocatorias de becas y ayudas al estudio correspondientes al curso académico 2015-2016 financiadas con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Es decir, determina:

a) La cuantía de las diferentes modalidades de las becas y ayudas al estudio personalizado.

b) Los umbrales de renta y patrimonio familiar por encima de los cuales desaparece el derecho a la percepción de las becas y ayudas al estudio.

La Convocatoria de becas y ayudas al estudio de carácter general, irán dirigidas a las siguientes enseñanzas (recogidas en el Capítulo II):

a) Bachillerato.

b) Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior.

c) Enseñanzas Artísticas Profesionales.

d) Enseñanzas Deportivas.

e) Enseñanzas Artísticas superiores.

f) Estudios religiosos superiores.

g) Estudios militares superiores y de Grado.

h) Estudios de idiomas realizados en Escuelas Oficiales de titularidad de las Administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.

i) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional.

j) Formación Profesional Básica.

k) Enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster.

l) Enseñanzas universitarias conducentes a los títulos oficiales de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico.

m) Curso de preparación para el acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por Universidades públicas.

n) Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado así como para los diplomados universitarios que deseen proseguir estudios oficiales de Licenciatura.

En el Capítulo III se establece las ayudas al estudio para estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo.

Puede acceder al texto normativo en:

http://www.boe.es/boe/dias/2015/07/04/pdfs/BOE-A-2015-7455.pdf

Aprobado RD de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios

El pasado 17 de junio, se ha publicado en el BOE el Real Decreto 420/2015, de 29 de mayo, de creación, reconocimiento, autorización y acreditación de universidades y centros universitarios. El Real Decreto responde a la necesidad de revisión y actualización de la regulación de Universidades y centros universitarios, que databa de 1991. Supone la revisión completa de las exigencias administrativas y organizativas de creación de Universidades y centros universitarios: se flexibiliza la distribución de títulos que toda universidad debe tener, y se actualiza el % de doctores para impartir Grados.

Según informó el MECD (nota de prensa de 29/05/15) mediante este RD se pretende alcanzar los siguientes aspectos:

  • Se permite una mayor especialización de las Universidades:
    • Se sustituye la exigencia de ofrecer 8 títulos de los cuales al menos tres deben ser de segundo ciclo y al menos uno de ciencias experimentales o estudios técnicos, por la más flexible de ofrecer 8 títulos de grado y máster.
  • Se regula la acreditación institucional (acreditación de centros) en línea con las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior.

Esto permitirá a los centros universitarios que hayan obtenido la acreditación institucional renovar la acreditación de las titulaciones oficiales que impartan sin necesidad de someterse al procedimiento de renovación completo.

  • Se adaptan los requerimientos de las enseñanzas en el ámbito de la salud a la realidad de las necesidades y práctica docente.
  • Se incluyen nuevos elementos de supervisión y control:
    • Presentación anual de una memoria de actividades docentes e investigadoras
    • Presentación en el plazo máximo de 6 meses de un plan de medidas correctoras para regularizar una situación irregular.
    • Obligación para las Universidades privadas de presentar un plan de viabilidad y cierre para el caso de que su actividad resulte inviable.
  • Se regulan los requerimientos de las enseñanzas no presenciales, que hasta ahora no estaban regulados. Así, en lugar de la ratio 1/25 de personal docente investigador por alumno en cómputo global, las Universidades que impartan enseñanzas en la modalidad no presencial podrán disponer de ratios entre 1/50 y 1/100 en función del nivel de experimentalidad de las titulaciones y de la mayor o menor semipresencialidad.

Puede acceder al texto normativo en:

http://www.boe.es/boe/dias/2015/06/17/pdfs/BOE-A-2015-6708.pdf

 

Aprobado RD por el que se regula la acreditación nacional para el acceso a los cuerpos docentes universitarios

El pasado 17 de junio, se ha publicado en el BOE el  Real Decreto 415/2015, de 29 de mayo, por el que se modifica el sistema actual de selección y promoción del profesorado en las universidades españolas para hacerlo homologable a los establecidos en otros países. El objetivo es contribuir a mejorar los niveles de calidad docente e investigadora en las universidades españolas.

Según informó el MECD (nota de prensa de 29/05/15) mediante este RD se pretende alcanzar los siguientes aspectos:

  • Se sustituye la acreditación universal por la acreditación por ramas de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura). Con ello se garantiza la adecuación de los criterios de evaluación a cada rama de conocimiento, si bien se prevé que un mismo solicitante con especialización multidisciplinar o en ámbitos científicos interdisciplinares pueda acreditarse por más de una rama.
  • Las comisiones estarán mucho más focalizadas hacia los ámbitos académicos y científico-técnicos. Cada comisiónse especializa, evalúa únicamente áreas de conocimiento afines, como se hace en países próximos que aplican sistemas de acreditación análogos al español.
  • Se da mayor relevancia a la calidad de la investigación y docencia, la transferencia de conocimiento y la experiencia profesional, y menos a la gestión. Se equilibra de forma más adecuada calidad y cantidad de los méritos. Se valorará la calidad de las contribuciones frente a una mera acumulación de méritos (en publicaciones, no sólo número sino impacto de las revistas, número de citas, etc.).
  • Las comisiones atenderán indistintamente de las solicitudes de acreditación a Profesor Titular de Universidad y a Catedrático de Universidad. Además, se flexibiliza la frecuencia de las reuniones, dejando que éstas vengan determinadas por la carga de trabajo en lugar de imponer una reunión mensual, y se contempla la posibilidad de sesiones colegiadas on-line. Todo ello lo que supone un ahorro de costes.
  • Se eliminan informes externos que eran preceptivos pero ineficaces.

Las medidas se alinean en buena medida con algunas de las recomendaciones de la Comisión de Expertos para la Reforma Universitaria.

Puede acceder al texto normativo en:

http://www.boe.es/boe/dias/2015/06/17/pdfs/BOE-A-2015-6705.pdf

 

Publicado en el BOE la correspondencia a nivel 2 MECES (grado) de los Títulos Oficiales de Ingeniero Técnico de Obras Públicas

El pasado día 30 de mayo se publicó en el BOE la Resolución de 21 de mayo de 2015, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 14 de mayo de 2015, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) de los siguientes Títulos Universitarios Oficiales:

  •   Ingeniero Técnico de Obras Públicas Especialidad en Construcciones Civiles, se determina nivel 2 (grado)
  •   Ingeniero Técnico de Obras Públicas Especialidad en Hidrología, se determina nivel 2 (grado)
  •   Ingeniero Técnico de Obras Públicas Especialidad en Transportes y Servicios Urbanos, se determina nivel 2 (grado)

Volvemos a recordar que Mediante el Real Decreto 1027/2011, de 15 de julio, se regula el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior. En dicho Marco se establecen cuatro niveles de cualificación en función de los resultados de aprendizaje que proporcionan los estudios oficiales:

  • el nivel de Técnico Superior se incluye en el nivel 1,
  • el de Grado en el nivel 2,
  • el de Máster en el nivel 3,
  • el de Doctor en el nivel 4.

Puede acceder a las Resoluciones de 21 de mayo, de la Dirección General de Política Universitaria, en:

Ingeniero Técnico de Obras Públicas Especialidad en Construcciones Civiles http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/30/pdfs/BOE-A-2015-5960.pdf
Ingeniero Técnico de Obras Públicas Especialidad en Hidrología http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/30/pdfs/BOE-A-2015-5962.pdf
Ingeniero Técnico de Obras Públicas Especialidad en Transportes y Servicios Urbanos http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/30/pdfs/BOE-A-2015-5963.pdf